![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDKt8pZvfElTfmvU1du_OJI_72H60hoYiqArsVqNne1C38ZWt2ade-jybmJhs3g-NecDno3vch689a3VzfTogY8rnUV9w4jXSSYCazR1kzwJxSPEGA_FEI_yCa-s9xzihbKNiOhls5Ntc/s200/otro-punto-de-vista.jpg)
Abrir la mente a nuevos campos, hacerla flexible y descubrir todo su potencial ilustrativo no es cosa de filósofos, cada quien necesita hacerlo, no ser cuadrados de mente como normalmente se dice, de lo contrario nos estancamos en un "ayer" o quizás un constante "hoy", y aunque "hoy" no esta nada mal, sería interesante mirar al "mañana" y preparar el "hoy" como queremos que funcione para cuando llegue "mañana".
Acaso nunca te levantaste pensando "hoy quiero hacer las cosas distintas", pero no te atreviste a dar un paso, o un peinado muy loco que querías probar, pero tenías miedo a las represalias o críticas, o algunas palabras que siempre quiciste referirle a alguna persona y te falto el valor. Las veces que no compartiste una idea, pensamiento, o te pareció totalmente contradictorio un concepto de otra persona, no te diste cuenta que en ese momento estabas cerrando plenamente tus perspectivas, en vez de ampliar tu visión conjuntamente con la otra idea, ojo, una cosa es no estar de acuerdo con una idea o concepto ya sea por convicción o principios, pero otra muy distinta, es comprender y entender a fondo la concepción de esa idea, y respetarla más allá de tu persona, esa es la forma en que ampliás tus perspectivas y visión.
Todo esto es importante para la autosuperación como individuo, flexibilizar la mente para poder abarcar más campo, poder tener un sólido y justificado juicio y no permitir que la idiosincrasia colectiva de aquellos quienes se creen superiores denigren nuestra persona y pisoteen nuestra dignidad.
Tenemos que reflexionar acerca de nosotros mismos, interiorizarnos y examinarnos todo lo posible, porque el verdadero problema siempre va a estar dentro nuestro, no ahí afuera, porque lo que en el mundo existe son pruebas y obstáculos para nuestra superación y avance, de haber algún problema, está en nosotros mismos, ya sea por falta de actitud, valor, honor, principios, y demás yerbas.
Siempre es importante ser un poco filósofos para entender el porqué de ciertas cosas, que no entendemos como personas mundanas o simplemente aferradas a lo material, oxidando nuestro raciocinio en cosas irrelevantes para el alma.
"Aquél hombre que pensó, planificó e hizo algo de su vida, aquél individuo que simplemente actuó, se vió envuelto en las consecuencias de sus torpes actos" -david chamorro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta!