Muchas veces nos topamos con personas en nuestro camino y no tenemos ni la más pálida idea de porqué aparecieron. Es difícil entender esos "azares" de la vida.
Sean familia, amigos, amores, compañeros, conocidos o vecinos, tenemos que tratar con ellos día a día y llegar a una comunicación, en lo posible armoniosa para poder conllevarnos. Esta comunicación se vuelve tan complicada si uno de los dos prioriza sus necesidades ante las del otro, es decir, no es posible lograr esa armonía de convivencia si es que anteponemos nuestros "yo" antes del "nosotros". Y es cierto, tal vez forme parte de nuestra naturaleza querer satisfacer primero nuestros deseos y necesidades, luego ver a los costados, pero de esa forma cortamos toda tentativa de relación, ya sea amistosa, amorosa o fraternal.
En la vida tenemos que aprender a ceder, hacerlo es sinónimo de madurez y sabiduría. Ser conscientes de que tal vez la otra persona ponga primero su "yo" y luego el "nosotros" sin darse cuenta quizás, pero lo está haciendo al fin y al cabo, y con eso dañando o cortando una relación.
Siempre van a haber peleas, discusiones, desacuerdos, se supone que para eso somos únicos, cada uno ve el mundo desde dentro y difícilmente más allá de sus narices. Llegar a la comprensión de que formamos parte de un todo y no somos "átomos" aislados cuesta porque nuestros egos prevalecen ante la conciencia. Pero, como el ser humano aprende, y más aún cuando se equivoca, podemos tener la esperanza de llegar a un pensamiento mutuo de apoyo y sostén para con el otro.
Nacimos para amar, compartir, aprender y vivir. No para estar solos, creer que sabemos más de lo que vemos, cerrarnos al mundo e intentar llenar espacios que solo pueden ser llenados por otras personas.
Papá nos dotó de un cerebro donde descansa la conciencia e inteligencia, un corazón que se alimenta de amor y esperanza, un cuerpo que alberga nuestra alma y se vuelve nuestro vehículo, todo esto para que transitemos juntos por el camino de la vida, y no solos por la carretera de la muerte. Aprendamos a ceder ante la otra persona si es necesario para poder rescatar o fortalecer esos lazos que necesitamos para poder realizarnos como seres humanos.
"Empatía, un término que necesitamos conocer muy a fondo" #D.Ch
que buena reflexión!!! muy buena para pensar y replantearse la forma de ver y ser ante los demas
ResponderEliminarGracias Carmen por comentar! Que bueno que te haya gustado! Abrazo enorme!
ResponderEliminar